No resulta fácil encontrar información sobre Elsie Bayron, pese a su gran polularidad en la escena musical desde mediados de los años 30 hasta bien entrados los 50. Apodada, «La diosa de ébano», «La Venus de ébano» o «La maga del ritmo», se dice que «cada actuación suya era como una tempestad en el Mediterráneo en el primer siglo de la Era cristiana».
Nació como Else Bayron y Noguera en Puerto Rico, en 1915, aunque en 1925 su familia se trasladó a Nueva York. Es probable que fuese descubierta por Eliseo Grenet y que con él viniera a España, donde está documentada su presencia a partir de 1932.
Fue una cantante y bailarina de las más conocidas de su generación. Actuó con la Orquesta Casablanca, de Madrid, y con las de Luis Rovira y Napoleon Zayas, en Barcelona, alternando siempre la música latina y el jazz. Siempre mantuvo los vínculos con Nueva York donde residía parte de su familia y por allí estuvo en 1940. Se dijo de ella incluso que había actuado en el Savoy Ballroom. Sí que estuvo de gira por París y Roma y al parecer también por Egipto, acompañando a los Harlem Rhythm Makers.
Paseó su arte por los mejores teatros y salas de Madrid y Barcelona: Sala de fiestas Stambul Dancing, Casablanca, Rigat, El Cortijo, Teatro Victoria, Teatro de la Zarzuela… Intervino en las revistas Ladronas de amor (1941) y Una lluvia de estrellas (1949), así como en varias películas: Todo por ellas (1942), Trece onzas de oro (1947) y El huesped número 13 (1947).
Como otras cantantes de la época, no se dedicó en exclusiva a la música «hot». De hecho, su mayor éxito fue un pregón rumba titulado «El berlingonero». La mayor parte de sus grabaciones son de los años 40. Temas como «I’ll wait for you», «Tengo un corazón lleno de ritmo» (versión de «I’ve got a heart full of rhythm», popularizado por Louis Armstrong), «Ay, quien fuera blanco», la magnífica «Disco rayado».
Mis favoritas son una curiosa versión de «In the mood»: «La locura del jitterbug» y «Ritmo de Casablanca«, alusiva a la sala de fiestas, en la que canta: «Oyendo swing se baila solo, y su compás invita a todo…»
Podéis encontrar todos estos temas y otros muchos interpretados por ella en la siguiente playlist, que comparte con otras divas del swing en España, como Rina Celi, Mary Merche o Lolita Garrido: