Todos conocemos a Ella Fitzgerald o Billie Holiday, pero pocos hemos oído hablar de Rina Celi, Elsie Bayron o Mary Merche. Ellas fueron las voces del swing en nuestro país. Mary Merche es la segunda en mi particular lista de «divas del swing en la España de los 40».
Ya he hablado algo de ella en otra entrada de este blog. María Mercedes Abréu nació en Irún en 1927. Era hija de un jefe de Aduanas, pero tanto su padre como su madre murieron antes de cumplir ella los 8 años, por lo que se educó en un colegio de huérfanos. A los 16 años se casó con un piloto, pero al poco tiempo muere de un accidente de aviación, dejándola sola, sin casa, y con un hijo de dos meses a su cargo. En esta situación, unos amigos de su marido, los Sanz, importantísimos joyeros que poseían además un popular club nocturno de la época, el Casablanca, sabiendo sus buenas condiciones vocales le propusieron que cantara en su sala de fiestas.
Ahí empezó su carrera: primero Casablanca (1942-1945), luego Pasapoga (1945-1947). A finales de los 40 se dedicó principalmente al teatro musical, la revista, muy en boga en aquellos tiempos. Se hizo muy popular, tanto que apareció incluso anunciando pasta dentrífica.
Se decía que era «de magnífica y glamourosa presencia, morena de labios carnosos, alta, estilizada y elegantísima». Como Rina Celi hace uso del scat («Summun», «Chica de hoy»). En sus grabaciones la acompañan, entre otras, la Orquesta Plantación, Alberto Semprini y su Orquesta Ritmo-Sinfónica, o Tejada y su Gran Orquesta.
De su repertorio, en el que alterna el fox con el bolero, la samba, la rumba… no nos podemos perder “Vaya familia”, que a mí me parece divertidísima; «Mamá«, versión española de «Mamma, I wanna make rhythm», tema interpretado por Cab Calloway o Bunny Berigan; «Swing calé«, que ya hemos comentado en otra entrada de este blog; «Chica de hoy«, que es una versión muy original de «The Love Bug Will Bite You (If you don’t watch out)» que popularizaron los Mills Brothers o Fats Waller; el bugui “Media hora” o “Summum” (“Oh, que placer siento yo, al escuchar de la orquesta un fox con swing, que es lo que priva hoy…”).
Podéis encontrar todos estos temas en la siguiente playlist, que comparte con otras divas del swing en España, como Rina Celi, Elsie Bayron o Lolita Garrido:
Buenos días, buscando información sobre un músico y cantante llamado Vicente Palop, que tenía una orquesta a principios de los años 50 y actuó en el Casablanca y el Pasapoga, he llegado a su blog. Querría saber si dispone de alguna información sobre él, ya que desde su pueblo natal estamos preparando un artículo de investigación. Agradezco su trabajo, que me parece muy interesante y su posible contribución.
Me gustaMe gusta